Guía de peces: cómo iniciar tu acuario y cuidarlo bien | Zootropic

En 5 minutos sabrás montar sin pifias, evitar bajas y usar 3 herramientas prácticas: calculadora de cambios de agua, planificador de ciclado y estimador de población.

Contenido revisado por equipo Zootropic. Datos prácticos para acuaristas nuevos y veteranos.

Elige tu camino

Cómo iniciar un acuario

  • Ciclado guiado en 21 días con hitos claros.
  • Checklist imprimible para montaje y pruebas de agua.
  • Errores típicos y cómo evitarlos la primera semana.

Cuidado de peces

  • Plan semanal descargable de mantenimiento.
  • Dieta variada sin sobrealimentar ni ensuciar el filtro.
  • Compatibilidades rápidas y señales de estrés.

Calculadora de cambio de agua

Introduce litros reales (sin grava, decoración ni margen de aire).
Mide con test fiable. Si dudas, repite la medición.
20 ppm es razonable en comunitarios; menos en discos.
En muy plantado, el % recomendado se reduce levemente.
Introduce datos para calcular el % de cambio recomendado.

Si NO₃ > 50 ppm, aplica un plan intensivo en 48 h con cambios fraccionados. Ver cómo hacerlo.

Planificador de ciclado

Objetivo: NH3=0 y NO2=0 sostenidos en dos mediciones seguidas.
Elige el número de días para ver tareas clave.

Introduce peces solo cuando amonio y nitritos sean 0 de forma estable.

¿Cuántos puedo mantener?

Introduce litros y especie para una estimación conservadora.

Estimación prudente. Ajusta por filtros, parámetros y experiencia.

Errores comunes y cómo evitarlos

  • Lavar el filtro bajo el grifo: mata bacterias. Solución: enjuaga en agua del acuario.
  • Meter peces sin ciclado: picos de NH3/NO2. Solución: espera a NH3=0 y NO2=0.
  • Sobrealimentar: suben NO₃ y algas. Solución: raciones pequeñas, retira sobrantes.
  • Cambios gigantes sin igualar temperatura: estrés. Solución: 20–30% templado y con acondicionador.
  • Corriente alta en bettas: aletas dañadas. Solución: bajo caudal y flotantes.

Qué comprar (mínimo realista)

ElementoPor qué importa
Filtro acorde a litrosAlberga bacterias y estabiliza el sistema.
Calentador regulableMantiene temperatura estable según especie.
Tests NH3/NO2/NO3Decisiones basadas en datos, no en suerte.
Acondicionador de aguaElimina cloro/cloraminas y metales pesados.

Referencia de especies: FishBase (base de datos de especies).

Señales de alerta y qué hacer

  • Respiración agitada / superficie: revisa NH3/NO2; cambio del 30% y extra de oxigenación.
  • Agua lechosa: florecimiento bacteriano; no limpies en exceso, controla alimentación.
  • Algas verdes filamentosas: exceso de luz/nutrientes; acorta fotoperiodo y mejora cambios.
  • Color apagado y escondite: estrés; añade refugios y revisa compatibilidades.

Especies icónicas

Pez betta con aletas amplias y colores intensos

Betta: elegancia con carácter

Para quién: quien quiere un pez protagonista, solitario y con rutina simple.

Montaje recomendado: 10–20 L reales con tapa obligatoria, filtro de bajo caudal y plantas flotantes que rompan la luz. Esconde el calentador y evita la corriente directa. Sustrato oscuro ayuda a que luzca el color.

Parámetros guía: 24–27 °C, pH 6.5–7.5, GH 5–10. Cambios del 20–30 % semanal. Evita golpes térmicos y corrientes fuertes.

Comportamiento: territoriales, especialmente machos. No mezclar machos entre sí. Con gambas suele haber caza. Caracoles grandes, ok.

Alimentación: base proteica de calidad (granulado micro, larva roja ocasional). 2 tomas pequeñas al día. Un ayuno semanal previene problemas digestivos.

Salud común: pudrición de aletas por estrés y mala calidad de agua, y problemas de vejiga natatoria por sobrealimentación. La estabilidad lo es todo.

Consejo AA: evita corrientes; prefiere tapa para saltos.

SolitarioBajo caudal10–20 L
Cardumen de neones con franja azul eléctrica

Neones: el cardumen que ilumina

Para quién: comunitarios tranquilos y plantados con estética natural.

Montaje recomendado: tanque maduro con filtración estable, fondo oscuro y zonas de sombra (raíces, musgos). Grupo mínimo de 10 para que se comporten como cardumen real.

Parámetros guía: 23–26 °C, pH 6.0–7.0, GH 2–8. Sensibles a picos de amonio/nitrito; los cambios deben ser regulares y moderados.

Comportamiento: pacíficos. Evitar depredadores de boca grande. Se estresan si están aislados o con iluminación excesiva sin refugios.

Alimentación: escama/gránulo fino de calidad, y puntualmente congelado vivo para color y vitalidad. Mejor varias micro raciones que una grande.

Salud común: sensibilidad a cambios bruscos; aclimatación lenta. Observar respiración acelerada y color apagado como alerta temprana.

Compatibilidad: evita compañeros nerviosos o grandes.

Cardumen 10+PlantadopH 6.0–7.0
Guppys multicolor nadando en grupo

Guppys: color fácil para empezar

Para quién: principiantes que quieren movimiento, color y posibilidad de cría controlada.

Montaje recomendado: agua media-dura con abundantes plantas de tallo y flotantes. Tapa si hay alevines. Control de relación machos/hembras para evitar acoso.

Parámetros guía: 23–26 °C, pH 7.0–7.8, GH 8–15. Cambios semanales del 25 %. Agradecen algo de sal mineral en aguas muy blandas.

Comportamiento: activos y curiosos. Prolíficos; planifica población para no saturar el sistema. Buenas mezclas con corydoras y pequeños tetras pacíficos.

Alimentación: variada: gránulo pequeño, escama, vegetal en polvo y, ocasionalmente, vivo/congelado. Dos raciones diarias moderadas.

Salud común: colas desgarradas por acoso o filtración demasiado fuerte; vigila hongos en puntas y controla nitritos para evitar bajas súbitas.

Plan de población: vigila alevines para no saturar.

FácilesReproductoresGH medio
Pez disco de colores intensos y forma redondeada

Disco: majestuosidad con exigencia

Para quién: acuaristas con tiempo y experiencia. No es la primera especie.

Montaje recomendado: 200 L mínimo para un grupo de 5–6, filtración sobredimensionada, temperatura estable cercana a 30 °C y rutinas de cambios frecuentes. Minimalismo útil para control sanitario.

Parámetros guía: 28–30 °C, pH 6.0–6.8, GH 1–6. Amonio y nitrito siempre a 0; nitratos bajos. Estabilidad manda por encima de “valores perfectos”.

Comportamiento: tranquilos pero jerárquicos; el grupo reduce estrés. Evitar compañeros nerviosos o que compitan demasiado por comida.

Alimentación: papillas específicas y gránulos de alta calidad, repartidos en varias tomas pequeñas. Retira sobrantes para no disparar NO₃.

Salud común: parásitos intestinales y estrés térmico. Quarentena previa de nuevos individuos minimiza riesgos. Observa apetito y heces a diario.

Para Disco, piensa en 200 L+ y grupo 5–6.

Avanzado30 °CAgua blanda

Compatibilidades rápidas

EspecieCon quién síCon quién no
BettaCaracoles grandes, peces tranquilos de media aguaMachos entre sí, peces de aletas largas
NeónTetras pequeños, corydoras, plantadosDepredadores de boca grande, nerviosos
GuppyCorydoras, caracoles, tetras pacíficosDepredadores, especies que mordisquean colas
DiscoCardúmenes tranquilos, limpiafondos suavesComedores agresivos, activos y rápidos

Rutina semanal en 6 pasos

  1. Apaga filtro y calentador. Revisa que la temperatura no baje.
  2. Sifona 20–30% y limpia cristales con cuidado.
  3. Enjuaga esponjas del filtro en agua del acuario.
  4. Mide NO₃ (y NH3/NO2 si sospechas problemas).
  5. Rellena con agua acondicionada y templada.
  6. Enciende equipo, comprueba caudal y termostato.

Casos reales en tienda

60 L comunitario

Antes: NO₃ 60 ppm, algas filamentosas, 8 neones aislados.

Después (3 semanas): NO₃ 20–25 ppm, algas bajo control, cardumen 12 neones.

Claves: cambios del 30% y sombra con raíces.

Betta en 20 L

Antes: aletas desgastadas, corriente alta.

Después (10 días): aletas recuperando, comportamiento activo.

Claves: bajo caudal, flotantes y rutina ligera.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo meto los primeros peces?

Cuando NH3 y NO2 sean 0 en dos mediciones consecutivas separadas 24–48 h. La paciencia ahorra bajas.

¿Agua del grifo o embotellada?

Grifo con acondicionador suele ser suficiente. Ajusta según especie y dureza local.

¿Cuánta comida es “poca”?

La que se consume en 30–60 segundos. Mejor dos micro raciones que una grande.

¿Cada cuánto limpio el filtro?

Solo cuando baje el caudal. Enjuaga en agua del acuario para preservar bacterias.

¿Puedo mezclar betta con gambas?

Riesgo alto de caza. Si lo haces, muchas plantas y refugios; acepta pérdidas.

¿Empezamos bien o mejoramos lo que tienes?

Checklist de montaje y plan semanal incluidos.