Cómo cortar las uñas de tu mascota sin estrés ni riesgos

Corte de uñas a gato en ambiente tranquilo

Cortar las uñas a tu mascota puede parecer una tarea complicada, pero con la técnica adecuada y un entorno tranquilo, es más fácil (y menos estresante) de lo que crees 🐾. Tanto perros como gatos pueden beneficiarse enormemente de una buena higiene en sus patas.

A continuación te explicamos por qué es importante hacerlo, cómo saber cuándo toca, y los pasos clave para que tu mascota lo tolere sin miedo.

¿Por qué es necesario cortar las uñas?

  • 🩺 Previene heridas: Las uñas largas pueden clavarse en las almohadillas o engancharse.
  • 🪟 Evita daños en casa: Rayones en suelos, muebles, cortinas…
  • 🚶 Mejora la pisada: En perros, unas uñas largas cambian su forma de caminar.
  • 😼 Reduce el estrés: En gatos que no usan bien el rascador, cortar ayuda a evitar molestias.

¿Cada cuánto? ¿Con qué? ¿Cómo?

  • 📆 Frecuencia: Cada 3–4 semanas en gatos de interior o perros poco activos. Si oyes “clic clic” al andar, ¡toca corte!
  • ✂️ Herramientas: Tijeras especiales, guillotinas o limas eléctricas. Nada de tijeras normales.
  • 🔦 Identifica la parte viva: En uñas claras se ve el vaso sanguíneo (“pulpa”). Corta solo la punta.
  • 💡 En gatos: presiona suavemente la almohadilla para que asome la uña.
  • 🐶 En perros: sujeta la pata firme pero sin tensión. Mejor si está relajado o distraído.

Trucos para reducir el miedo y facilitar el proceso

  • 🐾 Acostúmbralo desde pequeño al contacto con sus patas.
  • 🧀 Usa premios después de cada uña o cada sesión.
  • 🎧 Música relajante, una mantita o un ambiente tranquilo ayudan mucho.
  • ⏱ No fuerces todo en una vez: corta 2 o 3 uñas y deja el resto para luego si se agobia.
  • 👩‍⚕️ Si no lo ves claro, recurre a un profesional (veterinario o peluquero canino/felino).

✨ El corte de uñas no tiene que ser una pesadilla. Con paciencia y buena técnica, se convierte en una rutina más del cuidado de tu mejor amigo.