Señales de alerta: cómo saber si tu mascota no está bien
  
  Convivir con una mascota implica observar, comprender y reaccionar a sus señales ⚠️. A menudo, los animales no pueden expresar su malestar como lo haría una persona, pero su cuerpo, comportamiento y hábitos nos hablan… si sabemos escuchar.
Este artículo recopila las principales señales de alerta en perros, gatos y otras mascotas comunes, para ayudarte a detectar posibles problemas de salud o bienestar cuanto antes. Porque actuar a tiempo puede marcar la diferencia.
Cambios físicos que no debes ignorar
Algunos síntomas son visibles, pero muchas veces pasan desapercibidos si no estás atento:
- 🩸 Heridas, bultos, pérdida de pelo o costras persistentes.
 - 😰 Respiración agitada sin esfuerzo físico o jadeo constante.
 - 🍽 Pérdida de apetito o rechazo de su comida habitual.
 - 🚽 Cambios en las heces, diarrea frecuente o dificultad al orinar.
 - 👁 Ojos opacos, legañosos, irritados o con cambios de color.
 - 🐾 Cojeras, rigidez o dificultad para levantarse o moverse.
 
Cambios de comportamiento que pueden indicar problemas
Muchas veces el primer síntoma es un cambio en su actitud habitual:
- 😿 Se esconde más de lo habitual o evita el contacto.
 - 🐶 Está más apático, duerme mucho o no responde al estímulo del juego.
 - 🐕🦺 Está más irritable, agresivo o reacciona mal al tacto.
 - 🌀 Hace sus necesidades en lugares inadecuados sin motivo aparente.
 - 🔁 Muestra conductas repetitivas (lamido excesivo, perseguirse la cola…)
 - 🗣 Vocaliza de forma inusual (maullidos, aullidos, ladridos fuera de contexto).
 
Cuándo acudir al veterinario sin demora
- 🚨 Si hay vómitos o diarrea que duran más de 24 horas.
 - 🔥 Si tiene fiebre (más de 39,5º en perros y 39º en gatos).
 - 🐾 Si no apoya una pata o se queja al moverse.
 - 🫁 Si tiene dificultad para respirar o se desmaya.
 - 🧠 Si muestra desorientación, temblores o convulsiones.
 - 💉 Si ha ingerido algo tóxico (productos de limpieza, plantas, medicamentos…).
 
🌟 Conocer a fondo a tu mascota es la mejor herramienta para detectar si algo no va bien. No te conformes con “ya se le pasará”: cuando una señal se repite o te genera dudas, lo más responsable es consultar. Su salud empieza por tu atención 🩺🐾.
