¿Dónde debe dormir tu mascota? Mitos, hábitos y bienestar real
  
  Uno de los debates más comunes entre cuidadores es: ¿debería dormir en mi cama, en su cuna, o en otra habitación? 🛏️ La elección del lugar de descanso no es solo una cuestión de comodidad, sino de bienestar, vínculo y salud tanto para la mascota como para la familia.
Hoy desmentimos mitos, analizamos ventajas y desventajas reales y te damos consejos prácticos para que tu compañero duerma como se merece.
¿Por qué es tan importante dónde duerme?
- 💤 El sueño afecta directamente a su estado de ánimo y salud inmunológica.
 - 🐾 Un espacio propio genera seguridad y reduce la ansiedad por separación.
 - 🧠 El descanso de calidad mejora el aprendizaje y reduce comportamientos problemáticos.
 - 🛡️ Elegir bien evita conflictos con humanos (alergias, despertares, incomodidad).
 
¿Puede dormir en la cama? ¿Y en el sofá?
- ✅ Sí, puede dormir contigo si ambos descansáis bien, no hay alergias y la higiene está controlada.
 - ⛔ No es recomendable si el animal es muy inquieto, protector o si interfiere en tu descanso.
 - 💡 El sofá puede ser un buen lugar de siesta, pero no siempre es ideal como zona fija de descanso nocturno.
 - 🏠 La mejor opción: una cama cómoda, en un rincón tranquilo, con su mantita y olor conocido.
 
Consejos para un descanso saludable
- 🛏️ Asegúrate de que tenga un lugar propio, aunque también comparta contigo en momentos puntuales.
 - 🧼 Lava su cama regularmente y mantenla libre de parásitos.
 - 🌡️ No coloques la cama cerca de corrientes de aire ni de radiadores.
 - 💤 Respeta sus horarios de sueño y evita despertarle bruscamente.
 - 🐶 Cada animal es único: observa sus preferencias y adáptate a ellas dentro de unos límites.
 
🐕🐈 Dormir es más que cerrar los ojos: es un momento de regeneración, tranquilidad y vínculo. Elige con sentido y estaréis ambos más felices.
